Six hundred minutes
How do you measure, measure a year?
In daylights, in sunsets, in midnights
In cups of coffee
In inches, in miles, in laughter, in strife.
In five hundred twenty-five thousand
Six hundred minutes
How do you measure
A year in the life?
How about love?
How about love?
How about love?
Measure in love
Seasons of love.
Seasons of love.
Es el último día del año, a partir de la medianoche todo vuelve a empezar, todos se levantan de sus asientos, llaman a los niños que están en el patio delantero jugando, tus tíos y padres tienen una copa en la mano y los más pequeños ya están abrazando a los demás, tú sigues sentada(o), miras a la nada, tu mente sumergida en los momentos que más impactaron en tu vida ese año: una muerte que te dejo un vacío, un amor que te dejo un gusto amargo, amistades que te dieron calor en los momentos más fríos, risas que no dejaron que las lágrimas cayeran, personas que conociste y te cambiaron a mejor, canciones que te describieron a la perfección, que te salvaron.
Es triste, ¿no? dejar todo eso atrás y volver a empezar, tengo ganas de llorar, saber que pasó un año y la mitad de éste estuve en una especie de sueño, donde no sabía lo que pasaba y me limitaba a sobrevivir, no vivía, respiraba, me movía y no hablaba más de lo necesario, pero hay cosas que te despiertan, algunas de la peor forma posible, cómo cuando sueñas que caes y despiertas de un salto, cuando tienes una pesadilla y despiertas bruscamente, sudando y jadeando, con la piel erizada y tus ojos abiertos como platos; otras, son cuando te despiertas tranquilamente, cómo si alguien te zarandeara suavemente, diciéndote al oído: "Es hora de despertar." Es hora de vivir.
Supongo que mi despertar fue una combinación de todas esas, pero al despertar, perdí a alguien, que aunque nunca me conoció y ahora nunca conoceré, lo amé. Su sonrisa melancólica siempre la tendré grabada. Uno de mis héroes. Cuando desperté me di cuenta de muchas cosas, me di cuenta de que estaba comenzando a vivir una vida que no era mía, incluso Madeline me lo dijo: "Es bastante triste, es como si estuvieras viviendo su vida." Si, Madeline, fue bastante triste. El sacarme todo eso en formas de lágrimas, fue quitarme los restos de sueño que quedaban en mi; llorar está bien, está bien sacar todo lo que tienes dentro.
Dirán que ya esta muy usado o que será típico o que lo digo de moda, pero es que la verdad me importa un carajo lo que piensen de esto, pero, cuando vi "Las Ventajas De Ser Invisible" fue cuando me di cuenta de que no podía seguir así, de que era momento de empezar a vivir, y cuando la película termino al son de "Heroes" de David Bowie, rompí en llanto.
No podía seguir así, los días antes de salir de vacaciones de verano, me la pasé evitando a esa persona, no quería seguir viviendo su vida, y cuando salí de vacaciones fue como tocar el cielo, hablé con otras personas, cambie mi forma de pensar, tuve un poco más de seguridad en mí misma, mi forma de vestir cambio un poco, mi gusto en música se amplio, y cuando llegó el día de regresar a clases, regresé despierta, cuando hablé de nuevo con esa persona, ese sentimiento que llegué a llamar amor, comenzó a convertirse en rabia, rabia por las lágrimas que me provocó, por los insomnios llenos de preocupación mientras ella descansaba tranquilamente, por esas tardes donde le escuchaba y cuando yo quería que me escuchara cambiaba de tema, pero la rabia nunca es buena, pasé días sin hablarle, ya no era lo mismo, nunca volverá a ser lo mismo, ella también cambio, mucho. Con el paso de los días, traté de que todo volviera a la normalidad y lo logré un poco, esa rabia regresa algunos días y cuando lo hace, me alejo.
Lo siento, pero es momento de que yo viva, momento de que deje de preocuparme por problemas que no son míos y por una vida que no es mía y que tuve el erro de tratar de vivir. Estaba convirtiéndome en ti.
Comencé a salir con chicos con los que había dejado de hablar, con los que reinaba la risa a cada momento y en los que podías confiar, que no dejaban que las lágrimas cayeran, ellos son vida y me alegró de tenerlos en la mía.
Han pasado tantas cosas, cosas que tengo que dejar atrás y comenzar a vivir, de nuevo. No puedo volver a "dormirme", a limitarme a sobrevivir.
He llorado, reído, sonreído, odiado, amado, abrazado a personas a las que espero no soltar nunca y que ellas no me suelten a mi, he despertado.
Hace días leí en un libro: ¿Para qué esperar el mañana? Si el hoy lleva una vida entera esperándote.
¿Para qué esperar? Cuando el reloj marque las doce, levántate de tu asiento, abraza a toda tu familia, deseales un buen año, llora si tienes ganas de hacerlo, no sabes lo que te espera el mañana, pero vive el hoy. Déjate la garganta cantado con tus amigos en una madrugada, llora abrazada(o) a alguna persona especial una noche, vuelve a leer ese libro que te marcó tanto y llora de nuevo con el final, ríe con cada idiotez que hagas, aprende de tus errores, ve al cine tantas veces quieras, ve películas tristes y llora a moco tendido en la sala de tu casa o mira una de risa y ríe hasta que no puedas respirar, sal a pasear en otoño, ve a la playa en verano, quédate arropada junto a tus amigos tomando chocolate caliente en invierno, escucha música a todo volumen o has un viaje en carretera. Vive.
Yo lo haré, viviré por Cory, por las personas a las que perdí y por las que gané, por las experiencias que me faltan por vivir y por la gente a la que amo, por mi familia, por esas canciones, películas, libros que me hicieron despertar y agradecer todo esto.
Y aunque algunos de ustedes este en el suelo, que parece tan difícil levantarse...Busquen la forma de hacerlo, porque pueden levantarse, salir de ese pozo que parece tan profundo, ya sea por su propia mano o con ayuda de alguien más, pero háganlo.
Vivan.
Yo lo haré, viviré por Cory, por las personas a las que perdí y por las que gané, por las experiencias que me faltan por vivir y por la gente a la que amo, por mi familia, por esas canciones, películas, libros que me hicieron despertar y agradecer todo esto.
Y aunque algunos de ustedes este en el suelo, que parece tan difícil levantarse...Busquen la forma de hacerlo, porque pueden levantarse, salir de ese pozo que parece tan profundo, ya sea por su propia mano o con ayuda de alguien más, pero háganlo.
Vivan.
10, 9, 8, 7, 6 ,5 , 4, 3, 2, 1. Feliz año nuevo.
Comencemos de cero, cariño.
Una sonrisa es un buen comienzo...
Regálame una.