domingo, 30 de noviembre de 2014

Un otoño más.

Son las 2 am.
Y no puedo dormir.
Y las luces de navidad se enredan en mis piernas y en mi cabello.
Y me siento un poco feliz.
Y un poco triste.
Entra viento helado por la ventana pero disfruto del frío en mi piel, me hace sentir libre.
En paz.
Hay algo en el viento de madrugada que lo hace especial, que te hace un poco más eterno.

Han dado las doce y he conseguido un otoño más.
Yellow siguió sonando suavemente en la habitación y me ha dado un poco de melancolía, o nostalgia. Quizás las dos.

Y un poco de miedo, por tener que volver al mundo real en 22 horas
Porque no quiero volver.

El año pasado, en este día, nunca me imagine que haría lo que hice. Nunca pensé que me atrevería.
Las cosas no han cambiado mucho, sigo imaginando cosas en el aire, sigo extrañando las mismas cosas pero con menos intensidad y sigo teniendo ese miedo y esos ataques de ansiedad que tanto odio.
Aún quiero volver a atrás, volver a cuando sentía que todo estaba bien.


Los ojos me arden pero no quiero dormir, no quiero que el tiempo avance.
Quiero que el tiempo se congele.
Y las luces parpadean, son lo único que ilumina la habitación.
Todos duermen y las calles están solas.
Es domingo y es un poco triste.
Nos rompemos, nos volvemos un poco hechos mierda.
Y una voz rota se cuela entre la música.

No quiero crecer.

sábado, 29 de noviembre de 2014

Señales.

Te he soñado
y no debería de ser sorpresa
eres como el golpe en mi brazo
imposible de ignorar y doliendo a cada movimiento

Porque no puedes hacerlo
no puedes tan solo entrar 
en la vida de alguien 
y esperar que no le importe

No puedes simplemente
levantarte e irte
asumiendo que nadie va a recordarte
no puedes

Pero lo has hecho
no hubo final feliz
ni victorias
y las madrugadas vuelven a ser frías
y no estás aquí

La única luz en la habitación 
son las luces del árbol
y parpadean
como tú cuando comenzaste a irte

o tal vez nunca estuviste.

domingo, 23 de noviembre de 2014

Y es invierno.

Te escribo con los dedos congelados
y la nariz fría
con las luces apagadas
como es mi costumbre durante las madrugadas


Y te extraño, 
a veces
es el día 327 y me ha dado la nostalgia
de nosotros
porque es invierno
y siempre ha significado recuerdos


Y la música está a todo volumen
en mis audífonos
mientras todos duermen 
y yo me consumo
por ti


He dejado el tabaco
porque todo se volvió
demasiado triste
demasiado solitario
y te quiero
otra vez


Y hace frío
y todo el mundo está callado
son las 4 de la madrugada
y te escribo
y me evaporo

es invierno
y uso las botas para recorrer las calles
llenas de frío
o para tratar de alcanzarnos
de encontrarnos



de nuevo.

jueves, 13 de noviembre de 2014

Sobre mi en el amor.

Amor.
No, no es amor.
No es más que atracción. Y lo odio.

Me gusta la idea de que me guste alguien, me gusta la idea de imaginarme como la piel se me eriza al pensar en esa persona, me gusta imaginarme sonreír cada vez que le vea y sentir fuegos artificiales cada vez que me roce. Me gusta imaginarme sentir escalofríos cada vez le escuche reír y el sentir que todo está bien con solo hablarle.
Me gusta esa idea. Me gusta imaginarlo.

Pero odio la inseguridad que todo eso trae. Porque veo a esa persona hablar con alguien más o tocando el hombro de otra persona y automáticamente mi mente comienza a atacarme diciendo que esa persona es mejor que yo. Mejor cuerpo, más lindo(a), con más carisma, con voz más bonita, con una risa suave y no horrible como la mía.
Porque no me gusta que una persona tenga ese poder en mi. Y hay una pequeñísima parte de mi que ama estar "enamorada".
Porque esa pequeña parte de mi ama la ilusión del amor. Y la otra siempre esta evitándolo porque odia compararse con las demás personas.
Porque en el amor soy un desastre y prefiero solamente imaginarlo.
Esa soy yo en el amor.

19:49

Si siguieras aquí, podría contarte que desperté rota.
Con mis bordes filosos y que corte a alguien con ellos.
Si siguieras aquí, podría contarte como esa persona se fue y en el instante en que la puerta se cerro tras de ella, lloré de verdad.
Porque conoces mi llanto, sabes que no hago más que soportar los sollozos y que trato de guardarlos dentro.

Si siguieras aquí, podrías haberme escuchado gritar por primera vez mientras lloraba.
Si siguieras aquí, podrías haber visto mis ojos rojos y mis ojeras marcadas. Podrías haber visto como lanzaba todo a mi paso.
Podrías haberme visto destrozarme un poco más.

Si siguieras aquí, podrías haberme visto quedarme en silencio.
Si siguieras aquí, podrías haberme visto limpiarme las lágrimas e ir a ponerme rímel y labial como si no hubiera tenido un ataque de histeria minutos atrás.
Podrías haber visto como volvía a juntar mis propias piezas. Podrías haberme tenido miedo. (Porque yo lo tuve.)
Podrías haber visto como después, esa persona regreso aún con la herida fresca a casa.
Y podrías haberme visto pedirle perdón por primera vez a alguien que herí con mis muros.

Si siguieras aquí, podrías haber visto como el día transcurrió con tranquilidad mientras pasaba la tarde con amigos.
Si siguieras aquí, sabrías que lo que más necesitaba era romperme un poco.
Y que aún necesito hacerlo.

Si siguieras aquí.
Pero ya no lo estás. Y no creo que vuelvas.


miércoles, 12 de noviembre de 2014

Podríamos estar compartiendo venas, tú a mi lado en la cama.

Y podríamos estar riendo. Podrías estarme mirando las historias detrás de mis ojeras y yo tratando de sentir las tuyas a través de tus huesos. Podríamos estar compartiendo venas, tú a mi lado en la cama.
Podría hacer que tus labios cambien de color o podría tratar de memorizar el brillo de tus ojos oscuros.
Podrías estarte consumiendo como el cigarro en  tu mano y yo evaporándome como el vapor de mi té.
Podría sentir tus latidos bajo mis manos y hacerte más arte de lo que ya eres. Podrías pintar galaxias en mi espalda. Podríamos bailar canciones tristes y reír y llorar, porque tal vez es de donde ahí venimos. Podríamos convertirnos en ceniza y renacer.
Podríamos hacernos más eternos de lo que ya somos entre las 2 y las 6 de la madrugada. Podríamos rompernos de una manera bella cuando llegue el alba. Podríamos deshacernos del blanco y negro mientras vemos como las luces de la ciudad se difuminan.
Podríamos ser.
Y nunca dejar de serlo.

Cielos.

Porque eres un cielo, un cielo lleno de estrellas, voy a darte mi corazón. 
Porque eres un cielo, un cielo lleno de estrellas, porque tú iluminas el camino. 
No me importa, continúa y destrózame.
No me importa si lo haces. 
Porque en un cielo, en un cielo lleno de estrellas, creo que te vi. - A Sky Full Of Stars, Coldplay. 

Y ahí estabas.
Lo que siempre había estado buscando.

En medio de tanta gente, de tanta oscuridad. Brillabas. Hacías que valiera la pena las heridas en los dedos. Porque entraste a mi vida, entre mis extrañas costumbres. Entre el tabaco y el fondo de mi mochila. Entre las páginas de mis libros y entre las horas que paso despierta durante las madrugadas. Entre las fotografías y mi bolsillo. Entre mis ojeras y mis ojos.

Llegaste e iluminaste todos mis rincones.
Fuiste el mejor cielo de mi vida.

23:02

Los días están pasando demasiado rápido y los dolores de cabeza no hacen más que aumentar.
No puedo más con el estrés y sé que mi madre tampoco, pero no puedo dar vuelta atrás y detener todo este circo y la verdad es que nunca estuve de acuerdo con todo eso.
Me acaba de pasar una tontería y el dolor de cabeza comenzó a volver y no hago más que mortificarme por mi torpeza.

Me digo a mi misma que todo pasa por algo y cada vez me estoy hartando más de esa frase. Porque no puedo ver lo bueno que viene después de toda esa mierda que me pasa.
Estos días solo quiero pasarme las tardes dormida y pretender que no hay un infierno fuera de mi habitación.


Quiero que el mundo pare un segundo y bajarme.




Y no volver a subir.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Muros

Y todas mis muros se levantan seguros pintados de azul, pero yo los derribaré, los derribaré y abriré de par en par la puerta para ti.  - Everything Has Changed, Taylor Swift & Ed Sheeran.


El título habla por sí solo, ¿no?
Hablaré sobre mis muros.
Esos que se levantan para lastimar y no dejar que me lastimen, que hacen que esté a la defensiva o diga cosas hirientes hasta el punto de hacer llorar. Y es algo que sucede a menudo con mi familia y lo odio pero no puedo controlarlo, porque no quiero que mi madre vea cuanto me dolió lo que paso minutos antes o que me duele todo lo que yo pienso. Porque sé que para ella solo soy yo de mal humor, soy yo siendo "celosa" de mi hermana cuando no lo estoy, porque yo amo a mi hermana, porque me da coraje el solo imaginarme que alguien la lastime...Y esa persona por lo general soy yo.


Los muros se levantan por sí solos, porque con una palabra todo se viene abajo y no puedo dejar que nadie me vea así. Siempre me han dicho que soy muy seca al mostrar mis sentimientos, que es mi madre normalmente la que dice eso. Y tiene razón, en parte. 
Al estar cara a cara con alguien y demostrar lo que te hace sentir esa persona, poner tus sentimientos en bandeja de plata...me hace sentir vulnerable. Hace que sienta que solo van a pisotearme o que no les darán importancia. Y puedo mostrar mis sentimientos por mensajes o cartas, porque en realidad amo demostrarles a los demás cómo me hacen sentir y demostrarles lo importantes que son, porque no lo hago directamente. Porque esas personas no escuchan como me tiembla la voz ni como aguanto las lágrimas cada que hablo de cómo me siento. 

Es más fácil de esa manera. 

Quisiera dejar de lastimar, quisiera que los muros solo se levantaran y nada más, pero no, hago estupideces y el enojo de sentirme así de herida hace que diga cosas que tengo guardadas. Cosas que lastiman a esa persona. 

No quiero esos muros, pero son el único lugar al que puedo ir cuando todo se destuye. 

domingo, 2 de noviembre de 2014

Disfruta de la vida.

"Aprovecha que eres joven, que puedes hacer lo que quieras y quien quieras. Vive la vida. Diviértete mientras no tengas de nada tan importante de que preocuparte. Sal, ve a fiestas, escucha la música que quieras y ve las series y películas que quieras. Haz todo lo que se te dé la gana mientras puedas. Disfruta de la vida."


Mi padre, 
mientras íbamos por la carretera con Bon Jovi de fondo.

Día de muertos. (II)

Amo esta tradición.
Amo ver como los demás honran a sus muertos.
La forma en que ellos realmente creen que ellos vuelven del Más Allá.
Y yo soy uno de ellos.
La manera en que los visitan, platicando con ellos de todo lo que ha pasado desde que se han ido, los obsequios que les llevan, las miles de flores adorando los altares y las tumbas, sus comidas y bebidas favoritas.
Los bailes, las obras de teatro, las canciones tradicionales de este día, la manera en que nos dicen que la vida nos prepara para la muerte que es eterna, como las culturas creían que las almas llegaban a su lugar de descanso y todo lo que tenían que atravesar.
Los festivales, los bailes con las faldas y blusas con flores bordadas con los colores más usados en esta fiesta.
Como nos dicen que tenemos que aprovechar la vida y que ésta es una fiesta que nunca acaba.
Que tenemos que recordar con cariño a nuestros seres queridos pero dejándolos descansar.
Y una vez más, amo esta tradición.

Feliz día de muertos.

Catrinas.

Pasan con su elegante caminar,
 mirándonos sobre el hombro con superioridad, 
unas con cigarro en mano, nos deleitan el mirar. 

Y se van caminando,
 balanceando las caderas, 
volviendo a las tumbas, 
con las demás calaveras. 

Día de muertos.

Algunos creen que los muertos son los que están a tres metros bajo tierra en un ataúd, en completa oscuridad, siendo consumidos.

Algunos creen que son los que han perdido la guerra contra la vida, quedándose sin ganas de luchar más, doliéndoles el cuerpo con solo respirar.  

Algunos creen que son a los que aún les corre sangre por las venas pero el corazón ya no les late, que se limitan a seguir viviendo en completa frialdad. 

¿Quién es realmente el muerto?
 ¿Las personas que cargan a cuestas con su alma? ¿Las personas que anhelan regresar a su estado físico? ¿O las personas que perdieron las ganas de vivir? 
¿Por quién pedimos este día? ¿A quién es que le llevamos flores? 
¿Quién es realmente el muerto?